De acuerdo a los profesionales del Hospital esta es una época en la que los pacientes asmáticos se acercan a realizar consultas de modo más frecuente, debido a que los cambios de temperatura suelen desencadenar crisis asmáticas.
Claves para evitar la gripe A
Martes, Diciembre 06, 2016
La gripe A se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones. Para prevenir el contagio es importante tomar ciertos recaudos.
Te compartimos algunos consejos para no contagiarte:
- Vacunate, sobre todo si pertenecés a algún grupo de riesgo. El vacunatorio del Hospital atiende de lunes a viernes de 8 a 18.
- Evitá compartir el mate, cubiertos o vasos con una persona que muestre signos de estar enfermo.
- Cubrite la boca y la nariz con el brazo (con el ángulo interno del codo) o con pañuelos desechables cuando tosas o estornudes, y tirá los pañuelos usados en un sitio adecuado.
- Lavate las manos con agua y jabón de forma frecuente y meticulosa, o utilizá alcohol en gel, sobre todo después de toser o estornudar.
- Ventilá los ambientes y permití la entrada de sol en tu casa y otros ambientes cerrados. Si estás enfermo, no te automediques; informale a tus familiares y amigos; y buscá ayuda para las tareas domésticas que exigen contacto con otras personas, tales como hacer la compra.
Fuente: Área de Prensa y Comunicación del Hospital de la Baxada
Novedades relacionadas
- Jueves, Junio 08, 2017
- Lunes, Junio 19, 2017
Cuando comienzan los días de frío intenso solemos calefaccionar los ambientes para no sufrir las bajas temperaturas pero ello puede implicar algunos riesgos para la salud, especialmente en los niños y niñas y más aún en menores a los seis meses de edad. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de calentar los espacios para protegerlos?
La pediatra Bárbara Paskvan nos ayuda a resolver este interrogante. - Viernes, Noviembre 04, 2016
El golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol (insolación clásica) o por hacer ejercicios en ambientes calurosos o con poca ventilación) al punto que el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento.