En el Día del Médico el Hospital de la Baxada renueva su compromiso con la atención universal a la salud, la igualdad y la calidad de los servicios. En ese marco, conversamos con la Dra. Analía Caballo sobre los desafíos actuales de la profesión y el modelo de atención clinicalizada que implementa el nosocomio.
"No sentís nada, hasta que un día las complicaciones aparecen"
Miércoles, Diciembre 07, 2016
En este Día Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se propuso intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia de la diabetes, dado que:
- La epidemia de diabetes está aumentando rápidamente en muchos países, y de manera extraordinaria en los de ingresos bajos y medianos.
- Una gran proporción de los casos son prevenibles.
- La diabetes se puede controlar y tratar.
“Si bien hay un componente genético, hoy en día los factores principales que desarrollan la diabetes son la mala alimentación, el sedentarismo y la obesidad”, afirmó el Dr. Martín Corradini del Hospital de la Baxada.
Con el tiempo, la hiperglucemia puede poner en peligro a todos los órganos principales del cuerpo y provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, neuropatías, insuficiencia renal, ceguera, impotencia e infecciones que pueden terminar en amputación.
“Es impresionante la cantidad de casos de diabetes que atendemos, personas jóvenes de entre 30 y 40 años, la mayoría con sobrepeso y/u obesidad”, destacó Corradini. Generalmente, en estos casos lo que se evidencia una dieta abundante compuesta por gaseosas, hidratos de carbono, embutidos y azúcares. "El otro día una paciente me dijo que no estaba tomando la medicación porque se sentía bien. Yo les digo que éstas son enfermedades silenciosas, no sentís nada, hasta que un día aparecen las complicaciones”, explicó Corradini.
Algunos hábitos saludables son eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes (tipo 2). El mantenimiento del peso normal, la realización de actividad física periódica y una dieta sana pueden reducir el riesgo.
“Creo que estamos frente a una enfermedad cultural. La responsabilidad es de todos, del que no trabaja hasta del que lo hace todo el día. Podemos tener una vida mucho más saludable”, culminó Corradini.
Fuentes consultadas: Organización Mundial de la Salud (OMS). Vence a la diabetes: intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia. Consultado el 6 de abril de 2016.
Novedades relacionadas
- Miércoles, Diciembre 07, 2016
El 14 de noviembre se celebra el Día mundial de la Diabetes. Su tema de campaña de este año es “Ojo con la diabetes” y desde el Hospital de la Baxada se invita a todos los pacientes de PAMI a participar del Programa de Diabetes que lleva adelante el nosocomio.
- Lunes, Febrero 06, 2017
Este 4 de febrero el Hospital de la Baxada se unió a través de una campaña de comunicación y sensibilización al Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, organizado por la UICC (Unión Internacional para el Control del Cáncer), que reúne a miembros de más de 800 organizaciones en 155 países y que claves a la hora de abordar la creciente crisis del cáncer a nivel mundial.