Con motivo del Día del Niño los especialistas del Hospital reflexionaron acerca de la importancia del tiempo del adulto para el juego con los niños y de la presencia de lo lúdico en la vida, así como en los tipos de juegos que contribuyen a su desarrollo.
14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes
Jueves, Noviembre 14, 2024
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, fecha que sirve para concientizar acerca del impacto de la diabetes en la salud de las personas y destacar las oportunidades de fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad.
Este año, el lema propuesto es “Diabetes y bienestar”, y busca poner el foco sobre la importancia de trabajar por una mejor calidad de vida para las personas diagnosticadas con este padecimiento.
En relación con esto, la especialista en Diabetes del Hospital de la Baxada, Dra. Mariel Estherren, da cuenta del trabajo interdisciplinario que se lleva a cabo en la institución junto con la Lic. Luisina Iturria, perteneciente al Servicio de Nutrición y especialista en educación en diabetes, que tiene como objetivo ofrecer tratamiento a los pacientes y ayudarlos a enfrentar los desafíos de la enfermedad, brindándole herramientas para gestionar su condición día a día, ya que algunos de los síntomas asociados a esta patología o a sus complicaciones representan desafíos que deben atenderse para su temprano diagnóstico y tratamiento, ya que afectan el bienestar físico y mental de los paciente.
Es el caso de la paciente Alicia Acosta, quien ofrece testimonio acerca del impacto de la educación alimentaria en la disminución de sus niveles de glucemia, lo que ha repercutido en menos dolores y una mejor calidad de vida. De esta forma, se advierte sobre la importancia de considerar la salud del paciente diabético de una forma integral y proponer cambios en la alimentación y en los hábitos diarios que estén orientados a generar un cambio positivo en su bienestar.
Según datos de 2021 de la International Diabetes Federation (IDF), 537 millones de personas conviven con la enfermedad alrededor del mundo, y se considera que alrededor del 50% de los casos aún no han sido diagnosticados. Por esta razón, es importante la realización de chequeos médicos cotidianos que den seguimiento a posibles síntomas y, fundamentalmente, el desarrollo de hábitos saludables, que permitan aumentar las posibilidades de un tratamiento eficaz y que favorezcan el bienestar de los pacientes.
Novedades relacionadas
Cada 4 de febrero se conmemora a nivel mundial el Día Internacional contra el Cáncer con el objetivo de promover y mostrar de qué forma todas las personas, tanto de manera colectiva como individual, pueden contribuir a la lucha contra el cáncer.
- El 25 de septiembre celebramos el Día Mundial del Farmacéutico. Charlamos con Evelyn Degenhardt, Farmacéutica de nuestro Hospital acerca de la importancia de contar con el servicio en la institución.