En 1997 la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril como el Día Mundial del Párkinson, en homenaje a James Parkinson, nacido el 11 de abril de 1755. James fue un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel momento denominó “parálisis agitante” y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
Jueves, Marzo 02, 2017
El Hospital de la Baxada acompañará el paro internacional de mujeres que se realizará el próximo 8 de marzo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que tendrá este año una fisonomía distinta, trabajadoras del Hospital de la Baxada, desarrollarán una asamblea en el nosocomio, entre las 10 y las 12.
La actividad apunta a generar un espacio de intercambio, reflexión y de propuestas para abordar las diferentes problemáticas referidas a la mujer y el trabajo, la salud y la violencia de género que día a día termina con la vida de cientos de mujeres.
Durante la asamblea de mujeres, los hombres ocuparán los puestos de trabajo de sus compañeras para no resentir la atención del servicio de salud.
Actividad
La asamblea se abrirá con la lectura de un escrito en el hall central del Hospital para comunicar los objetivos de la actividad y recordar por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer. Posteriormente se llevará a cabo un taller debate denominado “Reflexiones y resignificaciones de los espacios que habitamos las mujeres”.
Novedades relacionadas
“Todos los pacientes son iguales”, fue uno de los preceptos que precisó René Favaloro en una de sus últimas conferencias (Dallas – EE.UU.) como parte de lo que denominó “el decálogo del buen médico”. Hoy se celebra el Día Nacional de la Medicina Social en conmemoración de su nacimiento (Ley N° 25.598/2002) y en homenaje a todos los médicos que entienden a la medicina desde sus aspectos sociales.
El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Éste es un tipo de cáncer que se produce en las células del cuello del útero (la parte baja del útero que se conecta con la vagina).
“Es una ocasión para concientizar e informar sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos periódicos a fin de prevenirlo o tratarlo de manera precoz”, comenta la Dra. Virginia Ieder, ginecóloga y obstetra del Hospital de la Baxada.