Cada 4 de febrero se conmemora a nivel mundial el Día Internacional contra el Cáncer con el objetivo de promover y mostrar de qué forma todas las personas, tanto de manera colectiva como individual, pueden contribuir a la lucha contra el cáncer.
“Estamos alertas ante cualquier situación de violencia hacia las mujeres”
Viernes, Noviembre 23, 2018
La violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema social que cada vez más países abordan a través de las políticas públicas, basado en la falta de equidad en las relaciones entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos de la vida cotidiana y en la discriminación persistente hacia las mujeres, siendo su máxima expresión el femicidio.
En este marco, la trabajadora social del Hospital, Ivón Mantovani, indicó que “estamos alertas ante cualquier situación de violencia hacia las mujeres. Además de encontrarnos atentos al diagnóstico precoz, principalmente en los consultorios de Medicina General y Ginecología, contamos con personal administrativo que también observa y se capacita para detectar situaciones que indiquen violencia hacia las pacientes dentro del Hospital”.
A su vez, Mantovani detalló que “las intervenciones que generamos desde la institución tienen como objetivo desnaturalizar la violencia hacia las mujeres. También hemos construido redes que nos permiten ampliar el campo de intervención, podemos decir que trabajamos en conjunto con el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) y con el Consejo de Prevención y Diseño de Políticas Públicas contra las Violencias (COPREV). Desde estos organismos se han acompañado a mujeres a realizar denuncias por violencia de género”.
Atención a las mujeres
Desde diferentes programas del Hospital, como el Consultorio de Alto Riesgo Obstétrico (CARO), las mujeres son objeto de políticas públicas que focalizan en ellas y en su derecho a acceder a la salud. “En el CARO, además de abordar cada caso médico, buscamos habilitar espacios abiertos al diálogo de forma transdisciplinar, porque conversando con las mujeres es cómo pueden sentirse contenidas y buscar ayuda si la necesitan. En este caso particular, hacemos hincapié en el derecho que tiene toda mujer a tener a su hijo en el centro de atención de salud y en la maternidad que le corresponde, teniendo en cuenta especialmente la complejidad de su embarazo”.
Por su parte, la profesional indicó que el Consultorio de Trabajo Social se encuentra abierto a las demandas y problemas que las mujeres planteen con el objetivo de brindarles un mejor acceso a la salud cada día, y abordar junto a las diferentes especialidades médicas las dificultades o inquietudes que puedan presentar”.
Hablar es mejor
Ante cualquier problema o situación de violencia, las pacientes pueden acercarse al servicio de Trabajo Social del Hospital. Atención de 8.00 a 16.00 horas, de lunes a viernes. Tel: 4075580 - int 1040.
Sobre la fecha
La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999 invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer
Novedades relacionadas
- Miércoles, Mayo 31, 2017
Cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial sin tabaco para recordar lo perjudicial que es para la salud y desalentar su consumo, así como para promover políticas en todo el mundo para que las personas dejen de fumar.
- Viernes, Mayo 05, 2017
En el Día Internacional del Celíaco conversamos con el Servicio de Nutrición del Hospital de la Baxada. La Lic. Laura Larrateguy, expresó: “Esta es una de las pocas enfermedades crónicas con un tratamiento efectivo y tan fácil de hacer.”