Novedades

Dialogamos con la Lic. María Laura Gilli, psicóloga de nuestro Hospital, acerca del impacto del uso de pantallas y redes sociales en la salud mental, especialmente en jóvenes y adolescentes.
  • Muchas veces escuchamos hablar de estas dos enfermedades, pero ¿cuáles son sus diferencias, síntomas y cómo identificarlas?

  • Los especialistas sostienen que una persona adulta debería dormir por lo menos ocho horas ininterrumpidas por noche. Sin embargo, en innumerables casos las personas duermen menos de esa cantidad y las razones pueden ser varias: extensas jornadas laborales que acortan las horas libres y de descanso o los llamados "trastornos del sueño".

  • Actualmente, el Accidente Cardiovascular (ACV) es una de las causas más importantes de muerte en el mundo. Dentro de los factores que pueden provocarlo, las obstrucciones carotídeas suelen ser las mayores responsables y pueden detectarse mediante un estudio simple y de bajo costo: el eco-doppler de vasos de cuello.

  • El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería en referencia al nacimiento de Florence Nightingale, quien dedicaría su vida al cuidado de los enfermos. Este año el lema es "Enfermería: una voz para liderar – La salud como derecho humano".

  • Las enfermedades respiratorias crónicas suelen manifestarse con agudizaciones en la mayoría de los casos, afectando la vida cotidiana de las personas que la padecen. Sin embargo, se puede vivir con ellas si son tratadas. Por esa razón el Hospital comenzó a brindar un nuevo servicio que consiste en Grupos Terapéuticos en los cuales se trabaja con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

  • La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar a la piel, a las uñas y las articulaciones.  Se presenta en brotes, con exacerbaciones y remisiones, pero no es contagiosa. Se produce debido a una combinación de factores genéticos y ambientales. Esto significa que se desarrolla en una persona propensa a tener la enfermedad por los genes que ha heredado de sus padres, pero se necesita un factor desencadenante que ponga en marcha todo el proceso.